La poda ornamental es típica de jardines geométricos formales y jardines japoneses, y a menudo se considera una forma de arte escultórico.
En Poda de Árboles te contamos cómo se realiza esta técnica y qué tipo de especies puedes utilizar para que tu jardín luzca de ensueño.
FUNCION DE LA PODA ORNAMENTAL EN LOS JARDINES
La poda ornamental implica dar forma y mantener arbustos o árboles con una apariencia específica, recortando regularmente los brotes que exceden el perfil deseado. Los setos de corte geométrico también se pueden incluir dentro de esta categoría de poda.
En jardines privados, la poda ornamental es un elemento llamativo que actúa como punto focal y atrae rápidamente la atención.
Si bien se adaptan mejor a jardines formales, también pueden realzar otros espacios en la mayoría de las situaciones.
Sin embargo, requieren más trabajo en comparación con otras plantas, ya que necesitan podas regulares. De hecho, es crucial mantener su forma de manera impecable, ya que cualquier descuido será notable.
TECNICA DE LA PODA ORNAMENTAL
En los centros de jardinería y viveros, es posible adquirir plantas que ya están formadas en conos, esferas, obelisco y otros dibujos.
Sin embargo, también es factible crear estas formas uno mismo adquiriendo arbustos comunes y guiándolos desde cero. Este proceso requiere paciencia, ya que lleva varios años consolidarlo.
Si bien algunos jardineros experimentados pueden realizar los recortes de forma intuitiva, generalmente se utilizan estructuras de madera, hierro, alambre, cuerdas y tablas.
Estos elementos se emplean para dar dirección a las ramas, utilizando alambres para guiarlas adecuadamente.
En el caso de formas más fantasiosas, como animales, se suele utilizar una estructura de malla metálica que cubre toda la figura.
La frecuencia de corte dependerá de la velocidad de crecimiento de las especies vegetales seleccionadas.
ESPECIES IDONEAS PARA DECORAR TU JARDIN
Las especies que generalmente se emplean para crear figuras ornamentales son las siguientes:
- Aligustre o ligustre japonés. El aligustre es un arbusto que puede llegar a alcanzar los 4 metros de altura.
Tiene un formato arbustivo con ramificaciones desde la base. Su tronco es de color gris oscuro y liso, con una copa densa y ramas flexibles.
Debido a su rápido crecimiento, es ideal para formar cercos o realizar podas topiarias simples en forma de cono o pirámide. Prefiere ubicaciones soleadas o con media sombra. Tolera muy bien el frío y las heladas.
- Laurel. El laurel puede tener una forma arbustiva o arbórea y alcanzar hasta 10 metros de altura. Sus hojas tienen usos culinarios y medicinales.
Se puede utilizar para formar cercos o realizar podas topiarias simples en forma de prismas, cilindros, entre otras.
Puede crecer tanto al sol como en sombra, y se adapta a diferentes tipos de suelo, aunque no tolera el frío intenso.

- Ciprés, ciprés italiano, ciprés piramidal. El ciprés tiene un crecimiento rápido en los primeros años y puede llegar a alcanzar los 30 metros de altura. Se utiliza frecuentemente en grupos para formar setos y pantallas protectoras.
También se emplea para crear espirales y otras figuras abstractas. Requiere ubicaciones soleadas, se adapta a cualquier tipo de suelo, pero no tolera el encharcamiento.
- Evónimo. Existen diversas variedades de evónimo, desde enanas hasta arbustivas que alcanzan los 3 metros de altura.
Es ideal para formar cercos y realizar formas simples como esferas o cubos en podas topiarias. Requiere pleno sol, es resistente al frío, aunque no tolera el encharcamiento.
- Teucrio. El teucrio es un arbusto con follaje grisáceo y forma esférica bastante compacta. Es ideal para borduras y setos bajos.
Puede darse fácilmente forma de esfera, casquete esférico u otras formas simples como un cubo. Necesita pleno sol, tolera la falta de agua y las bajas temperaturas hasta -5ºC.
- Azarero, pitósporo. El azarero es un arbusto con flores que tiene un aroma similar al azar y puede tener alturas variables.
Existen especies enanas y arbustivas altas que pueden alcanzar los 10 metros de altura. Las de menor porte se pueden dar forma de casquete esférico con facilidad. Prefiere ubicaciones soleadas o con media sombra. Es resistente a una falta moderada de agua.
- Boj. El boj es una planta de crecimiento lento que generalmente no supera el metro y medio de altura en nuestra zona. Se pueden realizar formas básicas como cilindros y conos con facilidad.
Por lo general, se utiliza para formar cercos bajos o borduras. Tolera bien el sol, el frío, el viento y la sequía.
- Hiedra. La hiedra es una enredadera de larga vida.
Existen diferentes variedades que se adaptan a distintas condiciones de cultivo y pueden cubrir muros de hasta 20 metros de altura o utilizarse como cubresuelos en áreas sombreadas. Hay ejemplares con hojas verdes o manchadas de blanco o amarillo, y con hojas grandes o pequeñas.
Estas últimas se utilizan en jardinería escultural para cubrir estructuras metálicas o de madera. Requiere sombra o media sombra, y suelo fértil y húmedo.
¿Quieres renovar tu jardín? En Poda de Árboles te ayudamos a conseguirlo.