El arte de la poda de altura, todo lo que quieres saber

La poda de altura es un cuidado que deben recibir nuestros árboles para conservar su salud y preservar el medioambiente.

Desde Poda de Árboles te contamos todos los detalles acerca de esta labor que requiere de métodos seguros y profesionales.  

EL ARTE DE LA PODA DE ALTURA: QUE ES

La poda de altura refiere al trabajo que se realiza en árboles que alcanzan una altura considerable. 

Estas especies, que pueden alcanzar un gran tamaño y altura, requieren que su copa deba adelgazarse. 

Se trata de una intervención nos permite tener un mayor control sobre la salud del árbol y la forma de la corona.

La poda de árboles no solo mejora la calidad de vida de ciertas especies, sino que también brinda mayor seguridad en las ciudades y zonas de alrededor. 

A su vez, durante la poda se eliminan las ramas secas, las hojas amarillentas y las partes dañadas o enfermas de la planta. 

Es un buen momento para definir qué apariencia queremos dar a nuestro ejemplar. Es decir, podemos dar al árbol un aspecto estético, más cuidado y bonito. 

En general, la poda en altura se realiza cuando la planta se encuentra en estado de reposo vegetativo, que es en los meses de otoño o finales de invierno. Esto evita que afecte su desarrollo durante la primavera y el verano.

EL ARTE DE LA PODA DE ALTURA: TIPOS

Existen distintos tipos de práctica de poda que están relacionados con sus propósitos: 

  1. Poda de formación. Es la poda que se realiza en la temprana edad de la planta, que le brinda mejores condiciones para que exprese su morfología propia, con una estructura fuerte y equilibrada.
  1. Poda de mantenimiento. El objetivo de este tipo de poda es conservar la sanidad y el vigor de la especie, estimulando el rebrote y quitando las estructuras envejecidas o dañadas. Siempre respetando la forma natural del árbol.
  1. Poda de rejuvenecimiento. En este caso la poda es más intenta, ya que la finalidad es recuperar el ejemplar, ya sea por daños producidos por tormentas o heladas, o para reacondicionar plantas abandonadas o asilvestradas. 

En el caso de los árboles frutales, la poda tiene como propósito lograr estructuras vegetativas y reproductivas que permitan obtener cosechas de buena calidad y regulares todos los años.

EL ARTE DE LA PODA DE ALTURA: PERIODO IDEAL

Como mencionamos al principio, los meses de otoño e invierno son ideales para realizar la poda de altura, ya que en esta época se produce un descenso en el metabolismo de los árboles. 

Durante este período se dan ciertas características que evitan causar mayores daños a los árboles: 

  • Las especies poseen mayores reservas de alimentos, lo que favorece la buena cicatrización. 
  • La savia circula en forma más lenta, algo que evita su derrame.
  • La corteza es muy dura, evitando el desgarre de la misma.
  • El impacto que pueda producir al cortar una parte de su estructura leñosa es menor. 
  • En las especies caducifolias -aquellas que pierden sus hojas en otoño e invierno-, podemos observar mejor su forma y la disposición de las ramas para facilitar la poda.
poda-de-altura

EL ARTE DE LA PODA DE ALTURA: COMO HACERLO

En principio, las intervenciones de poda de altura se pueden realizar tanto en árboles más jóvenes como en especies más maduras. Esta intervención debe ser ligera y dirigida a las partes del árbol que deben ser eliminadas. 

La cantidad de material vegetal a remover dependerá de la finalidad del árbol. Es importante tener claro cuál es la función de ese ejemplar: nos brinda sombra, flores, frutos, etc. 

El método de la poda en altura también dependerá de la especie, el tamaño y la edad. 

Como se trata de árboles muy altos, es una actividad que puede resultar peligrosa y que requiere de ciertos elementos como escaleras especiales y equipamiento especializado. 

Es importante saber que un árbol se recupera más rápido si es sometido a varios cortes de ramas pequeñas, que cuando es intervenido para el corte de una sola rama de gran tamaño.

PODA SUAVE, ARQUITECTONICA O SEVERA

En cuanto al nivel de intensidad y efecto de la poda de altura, podemos mencionar los siguientes:

  • Poda suave: El objetivo de la intervención es maximizar la evolución y el crecimiento de la especie respetando sus características. 
  • Poda arquitectónica: En este caso, la intervención tiene que ver con favorecer los aspectos decorativos o útiles de la forma del árbol. 
  • Poda severa: Este tipo de intervención se realiza frente a imprevistos como puede ser una fuerte tormenta que ha afectado el ejemplar de manera considerable y debe ser removido. 

En Poda de Árboles somos conscientes del nivel de seguridad que implica la poda de altura de diversas especies. 

Contamos con herramientas de alta tecnología manipuladas por personal cualificado. 

Queremos que tus árboles luzcan más bonitos y saludables, en armonía con el entorno que los rodea. 

Esperamos tu consulta.