El otoño ha comenzado y con él ha llegado el momento de prepararse para lucir un jardín de ensueño. Pero, ¿sabías que no todos los árboles requieren del mismo tipo de poda?
El trabajo de podar tus árboles es arduo y como lo sabemos, queremos dejarte una pequeña guía que te permita disfrutar de ellos cuando comience la primavera y durante las altas temperaturas del verano.
Además podrás contar con nuestra ayuda, ya que desde Poda de Arboles brindamos nuestra profesionalidad y conocimientos para que realmente tu jardín sea increíble.
Cuidados en la poda de arboles en otoño
Los árboles necesitan ser podados en otoño para protegerse durante el invierno. Sin embargo, los cortes no deben hacerse de forma indiscriminada, sino de forma tal, que resulten beneficiosos para el árbol.
La poda correcta en otoño no es otra que la poda de limpieza o saneamiento. Hay de 3 tipos y dependiendo del tipo de árbol que tengas:
- Poda de arboles caducos o perennes: están pensadas para eliminar las ramas secas o muertas que pudiesen robarle la energía al árbol (la cual es muy necesaria para que pueda soportar el frío). De esta forma, además podrá llegarle más luz y también más aire al llamado corazón del árbol. Estos dos elementos son más que necesarios cuando comienzan a ser menos las horas de luz y para ayudarle a soportar las bajas temperaturas.
- Poda de arboles frutales o de sombra: en este tipo de árboles, el momento recomendable es a finales del otoño, ya que no solo lo protege del frío, sino que también lo ayuda a darle forma al árbol y lo beneficia antes de la poda más importante del año, que es la de comienzos de la primavera.
- Poda de arbustos y setos jóvenes: a finales del otoño es el momento perfecto para podarlos, porque les da más oxígeno para el invierno, y se realiza justo antes de que sean cortados en primavera.
Especies de arboles que precisan mas cuidados en esta epoca
Todos los árboles requieren cuidados especiales durante la poda. No cualquiera puede hacerlas y, de hecho, todos los años mueren o se enferman miles de árboles debido a una mala poda o porque la hacen en la época incorrecta del año.
En otoño, la poda debe centralizarse no en las ramas que molestan, sino en eliminar aquellas que le quitan energía al árbol. Es así que quien poda tiene que cortar las ramas secas, con riesgo de rotura, las que pudiesen llegar a adentrarse en casas o edificios, etc.
Hay especies de árboles, de igual forma, que merecen más atención: los que se encuentran en la vía pública. Depende de la ciudad, y el barrio en el que se encuentren, pero se notará que los árboles que están en las calles son diferentes aunque tengan algo en común, y es que todos son caducos y sin un cuidado correcto, y en ocasiones pueden causar destrozos e incluso pérdida de vidas humanas.
Una buena poda en otoño mantiene los árboles de la vía pública bien cuidados y sanos para que no ocurran desgracias durante el invierno o durante las épocas más tormentosas. Sin embargo, también debes prestarles atención a otras especies como las frutales, que requieren de una poda de limpieza a finales del otoño.
¿Por que proceso estan pasando los arboles durante el otoño?
Durante el otoño, la mayoría de los árboles pasan por un proceso muy especial que les ayuda a amoldarse a lo que será el invierno. Al no poder llevar a cabo el proceso de fotosíntesis, las hojas se vuelven amarillentas porque no producen clorofila (lo que les da el característico color verde).
La mayoría de las especies pierden sus hojas durante el otoño y quedan en estado latente hasta que en primavera vuelven a recuperar su follaje. Este proceso es natural y ayuda al árbol a protegerse durante el invierno y a hacerse más fuertes para la siguiente estación.
Por supuesto, es importante que si no tienes los conocimientos, contrates a un experto que te ayude y pueda realizar una poda correcta de los árboles. De esta manera, sabrás que no hacen podas durante días lluviosos, qué cada árbol tiene su forma de poda, a qué horas hay que hacerlo, etc.